Poco a poco estoy volviendo a andar. En este caso, entre Deusto y Zorroza, poco menos de 9 km en casi hora y media.
_
Un blog con vocación más de archivo personal que público... aunque todo el público sea bienvenido
lunes, 28 de julio de 2014
viernes, 11 de julio de 2014
Por qué pago al banco?
Hace años, el proceso para realizar una determinada operación era sencillo:
- Llevabas las órdenes apuntadas en un papel
- El personal del banco las recogía en ventanilla
- Se encargaban de tramitarlas
- Cobraban una comisión por ello
Pero desde hace tiempo, el personal del banco no recoge las órdenes. Según parece, porque la tramitación era 'fuente de errores'. Por tanto, hoy el día el proceso es:
- Prepara el papel como si lo fueras a llevar.
- Descargate el software del banco para hacerlo tú como si fueras un empleado del banco, pero sin ningún tipo de formación. Te buscas la vida.
- Tramítate tú mismo las órdenes (sigue siendo fuente de errores, pero te lo comes con patatas, ya no es problema del banco)
- Te cobran la misma comisión por ello.
De ahí mi reflexión. Si ahora estoy haciendo yo el trabajo que antes hacía ellos y me cobraban... por qué me siguen cobrando lo mismo que antes?
_
- Llevabas las órdenes apuntadas en un papel
- El personal del banco las recogía en ventanilla
- Se encargaban de tramitarlas
- Cobraban una comisión por ello
Pero desde hace tiempo, el personal del banco no recoge las órdenes. Según parece, porque la tramitación era 'fuente de errores'. Por tanto, hoy el día el proceso es:
- Prepara el papel como si lo fueras a llevar.
- Descargate el software del banco para hacerlo tú como si fueras un empleado del banco, pero sin ningún tipo de formación. Te buscas la vida.
- Tramítate tú mismo las órdenes (sigue siendo fuente de errores, pero te lo comes con patatas, ya no es problema del banco)
- Te cobran la misma comisión por ello.
De ahí mi reflexión. Si ahora estoy haciendo yo el trabajo que antes hacía ellos y me cobraban... por qué me siguen cobrando lo mismo que antes?
_
martes, 17 de junio de 2014
Andando por Barakaldo
El blog está muerto!
Llevas más de un mes sin escribir!
Me lo dicen todas las semanas. Y sí, es verdad. Y no es por falta de temas, la verdad: Final de temporada futbolística, principio del mundial, elecciones europear, abdicacion borbónica, trenes quemados, planes de viaje frustrados, obras en casa... hay un monton de cosas de las que podría (incluso me convendría) hablar. Pero no tengo tiempo. Ahora mismo, calculo que necesitaría tres vidas y media para llegar con cierta comodidad a todo lo que tendría que llegar, pero claro, solo tengo una para vivir... y el blog no es lo que más preferencia tiene en ella.
Así que, solo por no dejar un mes en blanco, pego el recorrido por Barakaldo que hice ayer. Por cierto... qué poco me gusta el nuevo engine de google maps!!
_
miércoles, 7 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Un paseito por Burgos
Aprovechando la vuelta de Vallecas, paramos un rato en Burgos para visitar a una amiga, y dimos un paseo de casi 5 km:
Ver Sin título en un mapa más grande
_
Ver Sin título en un mapa más grande
_
lunes, 5 de mayo de 2014
Athletic gu gara!
16 años después, el Athletic vuelve a lo que llaman 'la máxima competición continental'. Y lo hace tras una fantástica temporada, tras haberlo dejado 'a punto de caramelo' en un partido en San Mamés contra el Sevilla (que venía pisando los talones) y certificado matemáticamente en Vallecas, ante miles de seguidores rojiblancos:
Apoyando al equipo en la concentración
Mosaico en San Mamés en el partido ante el Sevilla
Colas en San Mamés para conseguir entradas para Vallecas
Definitivamente, el del Rayo es un campo que merece la pena visitar. Grandioso el ambiente y el hermanamiento entr aficiones.
_
lunes, 28 de abril de 2014
Otra de Telegram
Hoy es el cumpleaños de Guillermo, y, para felicitarle, he decidio usar Telegram para felicitarle. Con un resultado... curioso.
Qué raro que Telegram haya metido el cuezo con eso... Reviso el número de teléfono, y me parece correcto. Miro a ver si el número de la agenda coincide con el de Telegram... y sí, coincide. Qué raro... Algo debe fallar. Efectivamente! En la agenda el teléfono está puesto en formato no internacional, sin el +34. Cuando Telegram se ha enlazado automáticamente ha enlazado con un número que sí está en formato internacional... pero que en lugar de +34 tiene prefijo +31.
Es decir: que he estado felicitando en euskera a un holandés que no me entendía, y que no conozco de nada. Al que he podido acceder a pesar de que, supuestamente, Telegram da más seguridad que Whatsapp.
domingo, 20 de abril de 2014
Pasión Viviente y más
Es Viernes Santo. Vamos a Castro a ver la Pasión Viviente. Como casi todos los años. Lo primero, sobrevivir a (como comenta un amigo) la Procesión de la Hermandad de la Paciencia de Cristo al Ralentí.
Superado el atasco, nos enganchamos en la zona de las Tres Caídas. Pero como nos hemos juntado un grupo majo, la cosa se complica... unos pinchos, unas raciones.... al final terminamos... comiendo y subiendo al monte!
Ver Av la Constitución, 2B en un mapa más grande
Desde arriba, hay una panorámica preciosa de Castro...
_
sábado, 19 de abril de 2014
Paseando por Galea
Un paseito por la Galea. 6 km andando, con la jefa, Cotton, y un amigo.
Un bonito atadecer...
Ver Galea Errepidea, 21 en un mapa más grande
_
viernes, 18 de abril de 2014
Como en los viejos tiempos.
Era yo un crío cuando mi tí me llevaba a Artxanda. Subíamos en funi (o por la vía en desuso del funi en la época en que estuvo cerrado), bajabamos andando a Larrondo, de donde cogíamos el tren para volver de vuelta a Bilbao.
Esta vez soy yo el tío, y llevo a mi sobrijno a hacer, más o menos, el mismo recorrido. Y digo más o menos porque en una pequeña vega de un riachuelillo que atravesábamos para ir hasta Larrondo han construido una autopista, de forma que ya no se puede cruzar, y bajamos a coger el tren a Ola.
El recorrido, de 6 km:
Ver Untitled en un mapa más grande _
Ver Untitled en un mapa más grande _
Suscribirse a:
Entradas (Atom)