Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coches. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2011

Historial de vehiculos

Hace un tiempo me comentaron que existía una web donde poder obtener el historial reciente de un vehículo, poniendo el número de bastidor.

Pero no encuentro esa web. Alguien puede echarme una mano, y comentar dónde encontrar esa web?

Muchas gracias, es que los de la Opel siguen aun 'tocando los webs'....


lunes, 13 de junio de 2011

Mañana tranquila

Hoy Bilbao estaba tranquilo. Pocos coches, poco movimiento, y un poquito de sol. Agradable.

Hasta que ha venido uno a joderlo.


Compañero conductor del audi rojo, cuando me paro delante de un semaforo y no en el puñetero medio del paso de peatones, es, precisamente, para que puedan pasar los peatones, y no para que te metas tu haciendote el listo y jodiendome a mi y a ellos. Pero peor aun es que te intentes meter cuando ya he arrancado porque tenía sitio alante, de forma que me haces pegar un volantazo para esquivarte y no provocar un accidente.

Cualquier día te toparás con uno con menos pericia o más mala leche que yo, simplemente te embestirá, y te dará un hermoso disgusto abollandote la chapa roja que con tanto orgullo llevar. Y, ese día, haré por enterarme, porque, en mi fuero interno, me reiré. Listolosgüevos...

_

jueves, 26 de mayo de 2011

Sueños...


Corrían aun los 80, y tenía menos de 13 años. En verano, en Castro, escuchábamos Gimme Hope, de Eddy Grant, y aun no se había inaugurado la A-8 hacia Bilbao (mucho menos aun hacia Santander), aunque a veces nos dejaban entrar a recorrer la plataforma en bici.

En aquella época, tenía muy claro qué coche quería tener: un Volvo 480.


Pasaron los años, y dejó de interesarme. Después del BMW 318i (a su manera, muy parecido) decidí que me gustaban más los coches más prácticos; que los quiero altos, que no quiero ir 'tumbado' en la carretera. Así llegó el Agila, y, después, el Scenic.

A veces, sin embargo, viene la vida a ponerte juntos lo que tienes y lo que querías, a recordarte lo que fuiste y ya no eres...

en forma de plaza de aparcamiento.


Curioso.

Y preocupante.

A su manera.

_

jueves, 5 de mayo de 2011

El retorno del cabrón

Seguro que recordareis al cabrón que nos ha estado rayando el coche.

Pues o bien él, o bien otro desgraciado análogo, ha vuelto al ataque. Esta vez robando el limpiaparabrisas trasero.

Hace falta tener mala idea. 30 € de taller. Porque no se ha llevado solo la goma, no... la pieza entera!!!

Mala leche que entra...

_


domingo, 5 de diciembre de 2010

Cuando pasan ambulancias


Martes, 8 de la tarde. Noche cerrada. Acceso a la rotonda del puente Euskalduna.

Veo luces amarillas y azules por el retrovisor. Se acerca una ambulancia en servicio de urgencia. Habrá que dejarle pasar. Me meto a la derecha, dentro de la isleta. El de delante mío hace lo propio. Dejamos el carril libre, y, cuando pasa la ambulancia, tiene paso libre sin problemas. Esperemos que la enfermo le vaya bien en Basurto.


El problema viene después. Cuando ya ha pasado la ambulancia, el de delante y yo queremos volver a incorporarnos para seguir por la rotonda. Detrás de la ambulancia se ha colado el típico listo que aprovecha que le dejan pasar y va rápido para meterse por el carril que encuentra libre. Los que volvemos a nuestro sitio, frenazo. Y el tío se sale con la suya. Ahora, el segundo que intenta lo mismo, ya no. Ahí nos metemos a la brava, obligandole a frenar. Uno, mal. Dos, no, señor, no...

Que mal llevo lo de estos listos...


_




lunes, 22 de noviembre de 2010

Avisando de averías


Ayer el coche me dio un susto. Bajando una pendiente, de repente se puso a pitar, y a poner un mensaje en pantalla: "Anomalía en el sistema defrenos".

La pantalla donde salió el mensaje está a la izquierda del esquema del coche, justo detrás del volante. Es donde va también el ordenador de a bordo.

Claro, una cosa así, entre los pitidos, y que los frenos son una cosa de seguridad, acojona. Menos mal que en la última revisión ya nos habían dicho que 'enseguida oca cambiar las zapatas', así que ya sabemos lo que es. Toca ir al taller a cambiarlas.

Por un lado, hay que reconocer que es una putada ir al taller ahora, a estas alturas de mes. Pero, por otro, la verdad es que se agradece ese aviso personalizado y tan explícito en una pantalla, contando lo que está pasando. No olvidemos que el Agila se quemo, precisamente, porque no pudo avisar del problema que tenía con la refrigeración...



miércoles, 20 de octubre de 2010

Para los incrédulos...


Los grandes clásicos de la literatura helena siempre se han forjado de la misma manera: una verdad, más o menos épica, que poco a poco se va recubriendo de capas de metáfora... veamos nuestra epopeya de hoy...

Cuentan las charlas de café, las oscuras leyendas locales, las conversaciones delante de una cerveza, y el Oráculo de Delfos, que vivimos tiempos de cambio. Que en lejanas y extrañas tierra de allende los mares reinan por fin hombres de color. Que los escritos que los humanos atesoran no requieren ya de caballos para ser acarreados, sico que se almacenan en ignotas máquinas capaces de servirlos en la palma de la mano en cualquier lugar del orbe. Y, más aun, que D. (que ya ha aparecido alguna vez en este blog), ha conseguido sacar el carnet de conducir, y no solo eso, sino que además se ha hecho con un coche, un Renault Clio para más señas.

Claro, después de tantos años de espera, hay a quien le han surgido dudas sobre la posibilidad de que tal cosa llegara a ser cierta... llegara a ser siquiera posible (poniéndolo a la altura de grandes mitos, como la Atlántida, el planeta Gaia, o los Aurones...)

Y aquí es donde en esta épica historia puedo aportar mi humilde testimonio, dando fe, sin lugar a dudas más alla de lo que la maladada ilusión haya podido nublar mis sentidos (y los de la cámara de mi movil, que bastante nublada está ya de por sí), de que tal Renault Clio existe, y de que D. es capaz de conducir, con las esperables y absolutamente normales dudas del principiante, pero sin el más mínimo genero de dudas.

Y para que conste, y no pueda dudarse de mis palabras, ni de mis cada vez más limitados sentidos, adjunto una (borrosa) imagen de la máquina en cuestión.



No voy a negar que he escrito esta entrada con un puntito de coña, y bastante guasa. Pero que nadie se enfade, y no perdamos de vista el objetivo último de esta entrada. En absoluto es mala noticia. Y me alegro.

_

miércoles, 6 de octubre de 2010

martes, 31 de agosto de 2010

Circulos viciosos administrativos

Segunda entrada seguida comentando noticias... además noticias de iniciativas de la administración en las que parece que no se han pensado todas las consecuencias...

Leido en 'El Correo':
Los vehículos sin seguro obligatorio perderán su permiso de circulación

La idea es que cuando vas a pasar la ITV, no te la dan si no tienes seguro. Lo cual en principio parece una idea interesante pasa controlar a aquellos que van por la vida tan de listos que no creen que necesiten un seguro.

En principio no parece mala idea, pero creo que tiene dos problemas:

1.- El que se cree tan listo como para no necesitar un seguro... también suele creérselo, en la mayoría de los casos, como para no necesitar la ITV (aunque eso es más cantoso, por la cosa de la pegatina)

2.- Para el ciudadano de bien que ha tenido un tiempo su vehículo en circulación, y le ha vencido tanto el seguro como la ITV (por no usar el vehículo), y en un momento dado quiere regularizar su situación es un problema. Hace poco nos ha tocado pasar por esa situación, un vehículo que en años no se había utilizado, y que no tnía ni lo uno ni lo otro. Al ir a contratar un seguro, no nos lo hacían sin tener la ITV pasada. Y sin seguro no podíamos circular para ir a pasar la ITV.

Perfectamente podría haber sido este el vehículo... pero no era.

La solución fue coger una grúa para llevar el vehículo a la ITV. Allí, con la parte técnica solucionada, contratamos directamente el seguro para poder salir.

Si ahora resulta que sin seguro no te pasan la ITV... y sin la ITV no te hacen un seguro... ¿cómo se sale de ese circulo vicioso? ¿Habrá pensado la Administración en ello?

_

lunes, 16 de noviembre de 2009

Estan majaretas...

Leo en el Correo que un radar ha cazado a un conductor circulando a 225km/h por la AP-68. Y me parece alucinante. No solo por la pedrada en la cabeza y el desprecio por la propia vida que hay que tener para circular a semejante velocidad, en que cualquier mínimo problema técnico o distracción te pone a dar vueltas de campana durante kilómetros. Más que eso, por el desprecio de las vidas ajenas, porque en esas vueltas de campana puedes llevarte por delante muchos coches, muchos conductores... muchas vidas.

Lo que realmente me enerva es la cantidad de gente que dice después, en los comentarios, que eso no es ninguna locura, que es normal, que no es peligroso... pero cómo que no! Nadie está exento de un pinchazo, de un bache, de una pequeña distracción. Y a 225 no hay tiempo para corregir algo de eso, no hay reflejos humanos que puedan. Y, además, un golpe a 100 km/h puede ser serio... pero a 220, seguro que no es posible salvarse.

Quien quiera experimentar la sensación de velocidad, no me parece mal... pero que lo haga en circuítos cerrados, que pare eso están, y no poniéndome en peligro a mi en la carretera.

_

martes, 6 de octubre de 2009

Impunidad

Desde hace ya un par de meses, el coche nos está apareciendo con unos rayones, de estos que el típico cabrón, de vez en cuando, se dedica a hacer con una llave. Además, apretando a mala hostia, de forma que consigue levantar toda la capa de pintura y llegar hasta la chapa.

No sabíamos dónde nos los hacían: en casa, en el trabajo, en Ikea, en la playa... hasta que, por eliminación, lo hemos descubierto. Es decir, hemos descubierto dónde, pero no quien.

Ayer estuvo la jefa intentando dar un producto de estos que hay para eliminar arañazos. Lo malo es que solo funciona cuando son leves, cuando no están hechos tan a mala hostia como para llegar hasta la chapa. El caso es que lo dejó a la noche, al ladito de casa, justo bajo el balcón, habiendo onseguido disimular algunos, y otros, pues no.

Esta mañana, al ir a coger el coche, tenía uno nuevo. Además, recién hechito, con las virutas de pintura todavía pegadas al rayón. Así que está claro: ha sido algún vecino. No sé por qué tendríamos que tener enemigos, pero...

El caso es que por ese (a) cabrón (a) aburrido (a) tenemos el coche, con 6 meses, con la chapa hecha una pena. Y con la mala hostia que se te queda al saber que, encima, no hay nada que hacer. Joder, si se atreve a hacerlo delante de nuestro mismo balcón! No hay como pillarle (salvo que la casualidad dijera otra cosa, y no vas a poner una denuncia por eso. O sí?

_

jueves, 1 de octubre de 2009

En un tunel...


Túneles de Pancorbo, AP-1. 18:00 zulú. Día claro y luminoso.

Despues de unas horas treneras en buena compañía, volvemos a Bilbao, con mucha tranquilidad. Regulador a 100, luces encendidas, carril derecho.

De frente, un camión, despacito, calculo que a menos de 80. Bien, vamos a adelantar. Espejo central, nadie por detrás. Espejo izquierdo, nadie en el carril izquierdo. Rabillo del ojo, todo oscuridad en el ángulo muerto. Intermitentes, y vamos hacia allá.

Sí, este es el tunel

Y según empiezo a meterme en el carril izquierdo, aparece de la nada un Opel Corsa negro. Volantazo, esquivarlo... pero cómo es que no lo había visto? Pues porque el cenutrio en cuestión, aparte de estar en ela´gulo muerto, iba sin luces.

Menos mal que no pasó nada. Porque, en ese caso... ¿de quién sería la culpa? De forma estandar se suele decir que del que cambia de carril sin verificar antes si podía, pero... en habiendolo intentado verificar, si ha sido imposible porque un coche negro iba sin luces en un túnel... ¿no debería cambiar la cosa?

_

martes, 22 de septiembre de 2009

Bilbao, con mi coche

El 22 deSeptiembre se celebra en Europa el día sin coche. La historia de esta celebración viene de la crisis del petroleo de los 70, en que se empezó a pensar en prohibir la circulación rodada en ciertos días.

En Bilbao, la iniciativa se adoptó en 1998. Se cerró al tráfico prácticamente todo el centro de la ciudad, y, coincidiendo con el día sin coche, se presentó a la población el Creditrans, tarjeta única para el transporte colectivo en Bizkaia (vale, aun cercanías renfe y una línea de Euskotren no están integradas el creditrans, y, de hecho, cuando empezó en 2008, sólo se integró el metro, bilbobus, y algunos operadores de bizkaibus). A cuenta de la presentación, todo el día se pud viajar gratis en los medios que se unían en el sistema Creditrans.

Aquel primer día sin coche en Bizkaia fue un rotundo éxito. En años siguientes, otros municipios se fueron uniendo, y llegó a ser algo muy institucionalizado, y hasta respetado por la población. Pero era demasiado bonito, y pronto llegaron las críticas: los trasportistas, por ejemplo, que no podían hacer su reparto en las calles cerradas. Los taxistas... bueno, muchos colectivos que tenían intereses propios contrarios a la propia idiosincrasia del día sin coches. Y la cosa fue decayendo, cortándose cada vez menos calles....

Hasta que llegamos a 2009. Este año el énfasis puesto al día sin coches ha sido mínimo. Sólo se corta una pequeña calle del barrio de Zorroza (como dice un amigo, lecto del blog para más señas, de una esquina de Bilbao). Más abajo está el mapa donde se ve la calle corata, en azul. La propaganda oficial dice que era para lelvar la celebración del día sin coches a los barrios, pero parece evidente que, para hcer eso, se habría hecho algo en todos los barrios. Tan pequeña implicación institucional tiene más pinta de que, simplemente, no había ganas de cortar la ciudad... Pero si hasta yo, que soy medianamente consciente de estas cosas, he traído hoy el coche!!

Vamos, que si no fuera por las actividades que ha preparado la asociación de ciclistas urbanos Biziz Bizi, (desayunos en bici en la plaza moyua, recorridos cicloturistas urbanos por la tarde), el Día sin coche 2009 casi ni existiría en Bilbao.

_



Ver Calle Astillero en un mapa más grande

viernes, 8 de mayo de 2009

El volante del Scenic

En los coces actuales, todo se maneja desde el volante. Eso implica que, a nada que sea un poquito ocmpleto, hay muchísimos mandos que manejar. Como ejemplo, esta foto del scenic:



Aquí tenemos: a la izquierda, abajo, el selector para usar regulador de velocidad de crucero, o limitador (o nada). Arriba, los controles de luces: encender, apagar, posición, cortas, largas, antinieblas... En el centro del volante, además de la bocina, el control de velocidad para el regulador/limitador a la izquierda, y la posibilidad de encenderlo/apagarlo a la derecha. Y a la derecha del volante, arriba, el control del limpiaparabrisas (delantero, ajuste de velocidad intermitente, dos velocidades de continuo, lava parabrisas, trasero y su lavaparabrisas), y debajo, los controles de la radio. Desde que se hizo esta foto, además, se ha añadido el control del manos libres del movil.

Manejar todo esto no es dificil, en el fondo. Pero hasta acostumbrarse a dónde está cada cosa, (sobre todo las que no son básicas/obligatorias) pasan cosas curiosas: intentar bajar la velocidad del regulador con el volumen de la radio, cosas así.

La verdad es que comparado con esto, el volante del Agila parece el de un Panda L...

viernes, 17 de abril de 2009

Ghostbusters reloaded

En el mundo tan mercantilizado que nos toca vivir, uno ya no sabe qué es lo que está pasando. Vamos con un ejemplo:



Fue una sorpresa muy curiosa cuando lo vi el otro día por la tele, pero, realmente, aparte de lo obvio (un anuncio de coches), no sé muy bien a qué atenerme. Hace ya tiempo que se rumoreaba que se estaba pergeñando una nueva película de los cazafantasmas, y que había problemas con que Bill Murray volviera a ella. Ahora, vemos ese anuncio, donde todo tiene un aspecto muy trabajado, muy 'oficial', con ese toque retro pero remozado que tienen los remakes de películas algo antiguas (por ejemplo, la versión 2009 del coche fantástico), y yo no puedo menos que pensar: será que la película 'Ghostbusters reloaded' está ya tan avanzada que hasta tienen patrocinador, y ya pueden enseñarlo? (triste Ecto1 sería un citroen C3, pero bueno...) ¿O simplemente han preparadado ese anuncio porque, de nuevo, los geeks ochenteros somos el target para este producto? Creo que lo sabremos en breve...

miércoles, 8 de abril de 2009

Perdiendo el toque

En unos pocos años, ha cambiado mucho la manera de planificar eventos a grandes distancias. La mayoría de los locales y actividades tienen su página web y pueden ser contratados directamente, de forma que es muy sencillo realizar todo a distancia, mientras que ahce no tanto tiempo era imprescindible para estos menesteres contar con una agencia de viajes o una ayuda 'local'.

Mi evolución personal, sin embargo, está siendo la contraria: fui 'pionero' en la contratación de servicios por internet (en el sentido de que lo hacía ya con cierta soltura cuando aun no era ni mucho menos minoritario), pero sin embargo, ahora que el grueso de la población lo hace sin despeinarse, yo me voy a hacer un viajecito de un par de kilómetros largos (nótese la fina ironía) para concretar las cosas en persona.

Tendrá que ver que quiero probar el coche nuevo? Seguramente no... ;)

_

viernes, 27 de marzo de 2009

Típico de los viernes: recopilatorio

Ya me encuentro mejor: 24 horas de reposo, y paracetamol en cantidades industriales (vale, y estar un día sin trabajar)me han sentado de cine. Esta tarde empezaré a salir un poquito. Y este fin de semana, un viajecillo en tren que hace mucho tiempo que no hago algo parecido.

Nuestro coche ya ha llegado al concesionario. Aun faltan papeleos por hacer, matricular, asegurar, y esas cosas, de manera que hasta la semana que viene no lo tenemos, pero al menos ya hemos podido verlo. Además del negro, tiene unos cromados muy chulos en el frontal, que le dan un aspecto muy deportivo. Nos ha gustado.

Mendi ha pasado ya por la peluquería. Tiene un aspecto un poquito... como decirlo... delgadurrio.

El veterinario nos ha dicho que le empecemos a dar de comer más de lo que realmente le debería de tocar, para que gane peso.

martes, 24 de marzo de 2009

Terminando con los coches

Bueno, pues ya está la decisión tomada:

Renault Scenic Negro (metalizado)

(Imagen de la web de Renault)

Nos lo entregarán a lo largo de esta semana, cuando se terminen todas las formalidades burocráticas del plan vive. Porque, realmente, las vueltas burocráticas que hay que dar no solo por el plan vive, sino para todas las demás cosas que hay que ahcer, son bastante liosas. Pero bueno.

Técnicamente, el coche lleva todo el equipamiento de seguridad: 6 airbags, ABS, EBV, ESP, SAFE, regulador/limitador de velocidad... un motor diesel common rail de 105CV, radio CD con control en el volante, aire acondicionado (no nos arreglamos con lo del climatizador)... faros antiniebla, y, ya puestos, unas llantitas...

Al final no hemos cogido el mejor precio que teníamos después de pasar por 8 concesionarios Renault. Básicamente, porque en el que lo hemos cogido, a pesar de pagar algo más, nos lo dan ya, y los demás, requerían esperar un par de meses.

Por otro lado, y ya que estamos, estamos intentando vender un renault clio de 2004:



Motor gasolina, 16V, unos 70mil kilómetros, muy bien cuidado... A alguien le interesa?

martes, 17 de marzo de 2009

De cómo comprar un coche

Me faltan horas en el día. Estoy avanzando bastante en lo que quiero hacer del trabajo, y eso es bueno. Estoy contento con ello.

Pero también necesito un montón de horas para poder comprar el coche. Como estamos decididos a que no nos vuelva a pasar lo mismo que con el Opel, hay que visitar mucho concesionarios, y muchos son muchos. Incluso aun teniendo decidido el modelo, las diferencias entre unbos concesionarios y otros pueden ser de hasta 2000€, así que, ale! A visitar todos. En Bizkaia, llevamos ya 5, y los que nos quedan.

No sólo eso: en otras provincias, según se rumorea, puede ser que esté más barato: Se habla de 400 € en cantabria (nos acercaremos hasta Colindres a ver), y nos han dicho que hasta... 2000 menos!! en Navarra. Pero no creo que saquemos ganas para ir hasta Alsasua a mirar...

lunes, 16 de marzo de 2009

Todo indica que el momento se acerca...

Este fin de semana el Megane ha empezado a dar nuevos síntomas de decadencia, algunos de ellos muy curiosos y preocupantes.

Vamos, que para dejar al coche en condiciones habría que pasar por el taller para hacer:

Un cambio de aceite
Cambio de neumáticos
Ajuste de la distribución de frenos
Reparación de dos fallos eléctricos menores que aparecieron en la ITV
Reparar los dos nuevos problemas que han aparecido este viernes:

Unos tirones en la tracción: a veces, estando acelerando, deja de acelerar, o vuelve a acelerar... sin haber movido el pie un milímetro. La sensación, muy parecida a lo que hacía el Agila con la válvula de recirculación de gases, pero bastante menos acentuada.

La más curiosa y más preocupante: después de estar un rato andando con el coche, lelgamos a destino, aparcamos, sacamos la llave del contacto... y el motor no se para. Salimos del coche, lo cerramos, nos llevamos la llave... y el motor funcionando. Vamos, que para poder parar el motor... hay que calarlo, con todo lo malo que es eso.

Así que toca usar ese coche lo mínimo posible, y acelerar el proceso de adquisición del nuevo.